Cuenca, 7 de mayo de 2025.
En el marco de la celebración por el 80.º aniversario de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay, la Orquesta Sinfónica de Cuenca ofrecerá dos conciertos extraordinarios en homenaje al Día de la Madre. Las presentaciones se llevarán a cabo el jueves 8 y viernes 9 de mayo, a las 20:00, en el Teatro de la Casa de la Cultura. La entrada es libre.
Bajo la dirección del maestro Augusto Carrión Rodas, Director Titular de la Orquesta, las veladas prometen ser un emotivo recorrido musical por géneros y épocas que celebran el amor, la nostalgia y la alegría que evocan las madres.
Como invitados especiales estarán los reconocidos artistas cuencanos Verónica Tola y Diego Zamora, quienes unirán sus voces a la Sinfónica para interpretar un repertorio cuidadosamente seleccionado, que combina clásicos internacionales con joyas del repertorio ecuatoriano y latinoamericano. Entre las obras que se podrán disfrutar están:
- Danubio azul, de Johann Strauss II
- Romance de mi destino, de Gonzalo Vera Santos
- Canción de los Andes, de Constantino Mendoza Moreira
- Popurrís y mosaicos de boleros, cumbias y temas icónicos como Rondando tu esquina, Regresa, Un bolero, Nunca es suficiente, Piel canela, Azabache y ¿Y cómo es él?, entre otros.
- Obras instrumentales como España cañí, de Pascual Marquina Narro, y Granada, de Agustín Lara.
La propuesta invita no solo a escuchar, sino a vivir la música: cantar, aplaudir, y hasta bailar junto con las madres homenajeadas.
Invitados de lujo
Verónica Tola es una artista cuencana de amplia trayectoria en la música, el modelaje y la actuación. Representó al Ecuador durante cinco años en Colombia tras su participación en el programa “Pop Stars”, y fue finalista en La Voz Ecuador. Ha protagonizado musicales como Coco y La Casa Madrigal, y participado en festivales internacionales. Licenciada en Música, ha sido reconocida como “Orgullo Ecuatoriano” y Embajadora de la Cultura en el Women Economic Forum.
Diego Zamora, barítono, compositor y gestor cultural, celebra 32 años de carrera sobre los escenarios nacionales e internacionales. Es fundador del Concurso Nacional de Canto Lírico Cantópera y ha sido galardonado por entidades como la Asamblea Nacional del Ecuador y el Congreso de Paraguay. Ha representado al país en más de 15 naciones y fue discípulo de la legendaria soprano Montserrat Caballé. Es además solista habitual de la Orquesta Sinfónica de Cuenca y un ferviente promotor de la música ecuatoriana.
Para conocer más sobre la programación de la Orquesta Sinfónica de Cuenca, visite su sitio web: www.sinfonicacuenca.gob.ec y siga sus redes sociales. También puede disfrutar sus conciertos en la Sala Digital de YouTube: youtube.com/sinfonicacuenca.