IMG_1294

¡Gala lírica “Pasión Italiana” presenta la Orquesta Sinfónica de Cuenca esta semana!

Cuenca, 05 de junio de 2025.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca se complace en invitar a una velada musical inolvidable, la gala lírica “Pasión Italiana” este viernes 06 de junio a las 20:00, en el teatro Pumapungo, bajo la batuta del maestro Augusto Carrión Rodas, Director Titular y la participación especial de los reconocidos cantantes líricos ecuatorianos Vanesa Regalado (soprano) y Alex Rodríguez (barítono).

El programa promete una experiencia sonora de gran nivel con obras maestras del repertorio clásico: como las Oberturas de las óperas “Don Pascuale” de Gaetano Donizetti y “La Cenicienta” de Gioacchino Rossini, Il bacio de Luigi Arditi, las arias más famosas de “Lucía de Lammermoor” de Gaetano Donizetti, “Capuletti e Montecchi” de Vincenzo Bellini, “Las bodas de Fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart, “El barbero de Sevilla” de Gioacchino Rossini.

Nuestros invitados son dos grandes figuras del arte lírico nacional: Vanesa Regalado, soprano cuencana, y Alex Rodríguez, barítono guayaquileño, quienes han llevado el nombre del Ecuador a escenarios internacionales con pasión, entrega y un talento innegable.

Entrada libre.

Sigue la programación de la Orquesta Sinfónica de Cuenca a través de sus redes sociales y en su página web: www.sinfonicacuenca.gob.ec

IMG_0612

Lorena Suárez, Directora Invitada de la Orquesta Sinfónica de Cuenca esta semana

Cuenca, 27 de mayo de 2025.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca invita cordialmente al público a disfrutar de una velada musical excepcional este viernes 30 de mayo a las 20:00, en la Iglesia de Todosantos. Bajo la batuta de la reconocida maestra Lorena Suárez, como directora invitada, y con la participación especial del virtuoso violinista ecuatoriano Galo Arboleda, la noche promete ser inolvidable.

El programa ofrecerá un recorrido por grandes obras del repertorio sinfónico:

Die Hebrides (Las Hébridas) de Felix Mendelssohn

Sinfonía Española en Re menor, op. 21 de Édouard Lalo, con Galo Arboleda como solista

Sinfonía No. 2 en Re Mayor, op. 36 de Ludwig van Beethoven

Entrada general: \$5 USD, como aporte voluntario al mantenimiento del Patrimonio de Todosantos.

Sobre la Maestra Lorena Suárez

Directora y educadora quiteña, Lorena Suárez actualmente lidera la Orquesta Ciudad de Quito y el Programa Clásico de la UDLA. Su experiencia incluye dirección de ensambles sinfónicos, corales, de cámara y ópera, tanto en Ecuador como en el exterior. Ha dirigido agrupaciones como la Lake Superior Chamber Orchestra y la Orquesta de Cámara de Chile, y ha sido asistente en instituciones internacionales como la Berlin Opera Academy y la Duluth Superior Symphony.

Participó en el HUB de Directoras con la Orquesta del Municipal de Santiago y se encuentra culminando su Doctorado en Dirección Orquestal en la Universidad de Arizona, con una especialización adicional en teoría musical. Su formación académica incluye estudios en Minnesota Duluth, el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia, la USFQ, y estudios en piano y guitarra clásica.

Sobre el Maestro Galo Arboleda

Destacado violinista ecuatoriano, Galo Arboleda inició su formación en el Conservatorio Nacional de Música de Quito y fue parte de la Orquesta Juvenil del Ecuador, con la que realizó giras por Europa. Se perfeccionó en Alemania bajo la guía de Leonid Greco, y ha compartido escenario con figuras como Shlomo Mintz. Integró la Orquesta Simón Bolívar, dirigida por Gustavo Dudamel, y ha sido solista en conciertos con obras de Saint-Saëns y Brahms junto a la Filarmónica del Ecuador.

Becado en Estados Unidos, obtuvo su Licenciatura y Maestría en Kent State University, y en 2023 alcanzó su Doctorado en la Universidad de Missouri-Kansas City (UMKC) como parte del prestigioso Cuarteto Fellowship. Su trayectoria incluye también estudios en composición y una activa labor pedagógica en diversas ciudades del país.

Sigue a la Orquesta Sinfónica de Cuenca en sus redes sociales y visita su página web: http://www.sinfonicacuenca.gob.ec

Disfruta de sus conciertos también en su Sala Digital de YouTube: https://youtube.com/sinfonicacuenca

IMG_0390

Concierto sinfónico por la Nueva Infancia: música solidaria contra la desnutrición infantil

Cuenca, 19 de mayo de 2025.

La música tiene el poder de transformar realidades, y esta semana lo hará en Cuenca con un propósito urgente y esperanzador. En el marco de la campaña “Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil”, la Orquesta Sinfónica de Cuenca presenta el Concierto Sinfónico por la Nueva Infancia, un espectáculo artístico cargado de solidaridad, que se realizará este jueves 22 de mayo a las 20:00 en el Teatro de la Casa de la Cultura.

La iniciativa es organizada por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, el Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Orquesta Sinfónica de Cuenca, con el objetivo de movilizar conciencias y sumar voluntades a favor de miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Bajo la dirección del maestro Augusto Carrión Rodas, Director Titular, la Orquesta interpretará un programa dedicado íntegramente a la Música Académica Ecuatoriana, rindiendo un homenaje a nuestras raíces culturales y al futuro del país: la Nueva Infancia.

El repertorio incluirá:

  • Obertura de Leonardo Cárdenas Palacios
  • Tributo – Albazo de Boris Eguiguren (estreno local)
  • Composición sobre un tema de Andarele de David Bermeo (estreno mundial)
  • Sinfonía Op. 2 dedicada al maestro Augusto Carrión Rodas de Eduardo Florencia (estreno mundial)

El concierto es de entrada libre, y se invita al público a participar con donaciones voluntarias, que serán destinadas directamente a niñas y niños que enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

¿Qué puedes donar?

  • Juguetes o libros infantiles en buen estado
  • Pañales
  • Paños húmedos
  • Agua embotellada

Las donaciones se recibirán en la entrada del teatro el mismo día del evento, antes del inicio del concierto.

Este evento es un recordatorio de que el arte no solo emociona: también construye puentes de solidaridad, despierta conciencia y siembra esperanza. Cada nota interpretada será una voz que clama por un mejor comienzo para la niñez ecuatoriana.

Más información:
Consulta la programación de la Orquesta Sinfónica de Cuenca en sus redes sociales o en www.sinfonicacuenca.gob.ec.
Disfruta también sus conciertos en su Sala Digital de YouTube: youtube.com/sinfonicacuenca

IMG_0316

Patricio Aizaga, Director Invitado de la Orquesta Sinfónica de Cuenca esta semana

Cuenca, 13 de mayo de 2025.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca se complace en invitar al público a una velada musical inolvidable este viernes 16 de mayo a las 20:00, en el emblemático Teatro Sucre, bajo la dirección del maestro Patricio Aizaga, quien participa como Director Invitado.

El programa promete una experiencia sonora de gran nivel con obras maestras del repertorio clásico: la Obertura de la ópera Norma de Vincenzo Bellini, la Serenata No. 6 para cuerdas y timbales, K. 239 de Wolfgang Amadeus Mozart, y la imponente Sinfonía No. 4 en mi menor de Johannes Brahms.

Sobre el Maestro Patricio Aizaga

Patricio Aizaga (Quito, 1964) es un reconocido director de orquesta, educador y gestor cultural ecuatoriano. Proviene de una familia con profunda tradición musical: es hijo de los maestros Giovanna Villasís (pianista) y Claudio Aizaga (director, compositor y teórico musical). Su formación inicial estuvo marcada por esta influencia familiar, complementada luego con estudios de corno francés con Haroldo de León y especialización en Dirección Orquestal y de Ópera en la Universidad de Indiana, Bloomington (EE.UU.).

Aizaga ha sido parte de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador como instrumentista y ha dirigido importantes agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador, la propia Orquesta Sinfónica de Cuenca, además de fundar la Orquesta Filarmónica del Ecuador y la Fundación FOSJE, pionera en la inclusión social a través de la música desde 1995.

Gracias a su liderazgo, cientos de jóvenes ecuatorianos se han formado como músicos profesionales, muchos de ellos integrando orquestas dentro y fuera del país. Su carrera internacional lo ha llevado a dirigir en América, Europa, Asia y África, y ha sido jurado en prestigiosos concursos internacionales.

Por su destacada labor ha sido nombrado Artista de la UNESCO por la Paz y ha recibido reconocimientos de instituciones como la UNESCO, la Fundación FIDAL y la Casa de la Cultura Ecuatoriana, por su contribución a la educación musical y el desarrollo cultural del país.

Más información

Sigue la programación de la Orquesta Sinfónica de Cuenca a través de sus redes sociales y en su página web:
www.sinfonicacuenca.gob.ec
Disfruta sus conciertos también en su Sala Digital de YouTube:
youtube.com/sinfonicacuenca

IMG_9889

La música celebra a mamá: dos conciertos especiales esta semana en Cuenca

Cuenca, 7 de mayo de 2025. 

En el marco de la celebración por el 80.º aniversario de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay, la Orquesta Sinfónica de Cuenca ofrecerá dos conciertos extraordinarios en homenaje al Día de la Madre. Las presentaciones se llevarán a cabo el jueves 8 y viernes 9 de mayo, a las 20:00, en el Teatro de la Casa de la Cultura. La entrada es libre.

Bajo la dirección del maestro Augusto Carrión Rodas, Director Titular de la Orquesta, las veladas prometen ser un emotivo recorrido musical por géneros y épocas que celebran el amor, la nostalgia y la alegría que evocan las madres.

Como invitados especiales estarán los reconocidos artistas cuencanos Verónica Tola y Diego Zamora, quienes unirán sus voces a la Sinfónica para interpretar un repertorio cuidadosamente seleccionado, que combina clásicos internacionales con joyas del repertorio ecuatoriano y latinoamericano. Entre las obras que se podrán disfrutar están:

  • Danubio azul, de Johann Strauss II
  • Romance de mi destino, de Gonzalo Vera Santos
  • Canción de los Andes, de Constantino Mendoza Moreira
  • Popurrís y mosaicos de boleros, cumbias y temas icónicos como Rondando tu esquinaRegresaUn boleroNunca es suficientePiel canelaAzabache y ¿Y cómo es él?, entre otros.
  • Obras instrumentales como España cañí, de Pascual Marquina Narro, y Granada, de Agustín Lara.

La propuesta invita no solo a escuchar, sino a vivir la música: cantar, aplaudir, y hasta bailar junto con las madres homenajeadas.

Invitados de lujo

Verónica Tola es una artista cuencana de amplia trayectoria en la música, el modelaje y la actuación. Representó al Ecuador durante cinco años en Colombia tras su participación en el programa “Pop Stars”, y fue finalista en La Voz Ecuador. Ha protagonizado musicales como Coco y La Casa Madrigal, y participado en festivales internacionales. Licenciada en Música, ha sido reconocida como “Orgullo Ecuatoriano” y Embajadora de la Cultura en el Women Economic Forum.

Diego Zamora, barítono, compositor y gestor cultural, celebra 32 años de carrera sobre los escenarios nacionales e internacionales. Es fundador del Concurso Nacional de Canto Lírico Cantópera y ha sido galardonado por entidades como la Asamblea Nacional del Ecuador y el Congreso de Paraguay. Ha representado al país en más de 15 naciones y fue discípulo de la legendaria soprano Montserrat Caballé. Es además solista habitual de la Orquesta Sinfónica de Cuenca y un ferviente promotor de la música ecuatoriana.

Para conocer más sobre la programación de la Orquesta Sinfónica de Cuenca, visite su sitio web: www.sinfonicacuenca.gob.ec y siga sus redes sociales. También puede disfrutar sus conciertos en la Sala Digital de YouTube: youtube.com/sinfonicacuenca.