IMG_1294

La Orquesta Sinfónica de Cuenca presenta concierto en homenaje a la XVII Edición de la Bienal de Cuenca

Cuenca, 17 de octubre de 2025.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca bajo la batuta del director titular, Augusto Carrión Rodas, brinda un concierto en homenaje a la Bienal de Cuenca en su XVII Edición titulada “The Game, una Bienal de Bienales” este viernes 17 de octubre en el Teatro Casa de la Cultura, ubicada en la calle Luis Cordero entre Sucre y Presidente Córdova, a las 19:00, con la entrada libre.

El público se sumergirá en una experiencia sinfónica de otro nivel, ya que disfrutará de composiciones de los mundos sonoros de los videojuegos que marcaron generaciones: Clásicos Atari, Nes & Snes de Koji Kondō, Hirokazu Tanaka, Nobuo Uematsu, Super Mario Bros y la Leyenda de Zelda de Koji Kondō, KIRBY de Jun Ishikawa, Hirokazu Ando, Pokemón. Theme Tv Y Video Game de Junichi Masuda, Serie De Televisión Pokemón Theme de John Siegler, John Loeffler, Super Metroid de Kenji Yamamoto, Minako Hamano, Donkey Kong Arcade Original de Yukio Kaneoka y Donkey Kong Country de David Wise, Eveline Fischer y Robin Beanland.

Según Hernán Pacurucu, director de la Fundación Bienal de Cuenca, “Los curadores más destacados del mundo en habla hispana se reunirán en Cuenca para crear microcuradurías que se enfrentarán entre sí. De ahí el nombre: El Juego”.

Para Pacurucu el juego se ha reconfigurado como una herramienta poderosa para la exploración intelectual, emocional y del cuerpo social al incorporar en su interior dinámicas no solo lúdicas sino prácticas que nacen en exposiciones y proyectos artísticos desde la memoria, experiencia, pragmatismo y ocio en el sentido de contemplación propuesto por Gadamer. Sobre esta estructura, los curadores pueden fomentar un diálogo dinámico-crítico y festivo entre la obra y el espectador. Esta relación no solo invita a apreciar una obra de arte, sino que también promueve su interacción en un análisis profundo de temas que suscitan el interés contemporáneo.

Además, para el director, el juego no es solo una herramienta lúdica; es un medio para cuestionar y re-imaginar nuestras realidades compartidas, es por ello que para el curador se vuelve un desafío al tener que articular y mediar estas experiencias creativas interpretadas por los artistas en espacios al azar, convirtiendo el juego en un vehículo para la resistencia, la reflexión crítica y la participación activa del público, que genere vías consientes para la configuración de otro mundo posible.

El concierto será difundido a través de la publicación en Instagram, Facebook y X, también se difundirá el video teaser de 45 segundos con invitación del director de la Bienal.

Conéctate: Sigue la programación de la Orquesta en sus redes sociales y disfruta sus conciertos en la Sala Digital de YouTube: youtube.com/sinfonicacuenca

Tags: No tags

Comments are closed.