Cuenca, 20 de febrero de 2025.
Esta semana, la Orquesta Sinfónica de Cuenca nos invita a dos noches memorables llenas de música y emotivos homenajes.
El jueves 20 de febrero a las 20:00, el Teatro Sucre (Sucre y Luis Cordero, esquina) se convierte en el epicentro de la música de cámara con un repertorio especial de su primera temporada 2025. Gracias al apoyo de la Dirección de Cultura del Municipio de Cuenca, disfrutaremos de una selección vibrante que incluye el primer movimiento de la Sinfonía No. 40 de Mozart, la Marcha Militar de Holst y La Fiesta de los Negritos de Luis Bermúdez, interpretadas por los vientos maderas de la OSC. Los vientos metales nos deleitarán con la impactante Fanfare for the Common Man de Aaron Copland, Abide With Me de William Monk y An American in Paris de George Gershwin. Para cerrar con broche de oro, el Ensamble de Maderas y Metales ha preparado un enérgico final con Malambo de Ginastera y los mambos de Pérez Prado. ¡La entrada es libre!
El viernes 21 de febrero, el homenaje es para un gran maestro de la música ecuatoriana: Edgar Palacios. A las 20:00 en el Teatro Pumapungo, la OSC, bajo la batuta del Maestro Augusto Carrión Rodas, rinde tributo a sus 70 años de trayectoria artística. En esta noche especial, Edgar y Lenin Palacios junto a Pablo Mora serán los solistas invitados en un programa que resalta las trompetas solistas y que incluye joyas del repertorio ecuatoriano como Apamuy Shungo-Yumbo de Gerardo Guevara Viteri, Por mi Reina de Segundo Cueva Celi, y el icónico Guayaquil de mis Amores de Nicasio Safadi y Francisco Paredes Herrera, entre muchas otras piezas inolvidables. ¡Un evento imperdible con entrada libre!
EDGAR PALACIOS: UN LEGADO MUSICAL
Músico ecuatoriano nacido en Loja, Edgar Palacios ha dedicado su vida a la trompeta y a la difusión del arte musical en el país y el mundo. Fundador de la Gran Orquesta Edgar Palacios, ha llevado la música ecuatoriana a escenarios de Europa, Japón y América Latina. Con una carrera que incluye la dirección de la Escuela Superior de Música de Loja, la creación de la Orquesta Sinfónica de Loja y el innovador proyecto SINAMUNE, su legado en la educación musical es inigualable.
No te pierdas estos dos conciertos llenos de pasión y talento. Sigue la programación de la Orquesta Sinfónica de Cuenca en redes sociales (X, Instagram, WhatsApp) y en su página web www.sinfonicacuenca.gob.ec. Además, disfruta y comparte los conciertos en la Sala Digital de YouTube: https://www.youtube.com/sinfonicacuenca.
¡Te esperamos para vivir la magia de la música en su máxima expresión!
¡Te esperamos! La entrada es libre.