IMG_2644

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay cumple 80 años y la Orquesta Sinfónica de Cuenca le rinde homenaje con dos conciertos

Cuenca, 22 de abril de 2025.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca se une a las actividades programadas por la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay para conmemorar su 80 aniversario, es así que presenta dos conciertos donde la música y la danza se entrelazan con la fantasía este jueves 24 y el viernes 25 de abril a las 20:00, en el Teatro de la CCE con la participación especial de los estudios de danza Lumière y Studio24 en una puesta en escena inolvidable de “Sueño de una noche de verano” de Felix Mendelssohn. Una fusión artística con talentosos bailarines y personajes encantadores que darán vida a la magia de Shakespeare en un concierto lleno de poesía, movimiento y emoción.
Entrada libre. ¡Ven a soñar con nosotros!

LUMIÉRE ESTUDIO DE DANZA. Este colectivo artístico ahora consolidado como estudio y compañía nace en la ciudad de Cuenca en 2021, este proyecto emerge de la necesidad de generar un espacio para la investigación creación y difusión de la danza como una actividad profesional, aportando así al desarrollo artístico local y nacional a través de sus propuestas artísticas y formativas generando a partir de estas un lenguaje e identidad artística propia en la ciudad de Cuenca.

Bajo la dirección del Maestro y Coreógrafo Paúl García, Lumiére ha repensado al movimiento dando un valor individual a las técnicas de danza contemporánea y neoclásica generando un lenguaje que se apoya de la técnica académica de sus ejecutantes, con estas premisas el estudio Lumiére Danza busca brindar al espectador, alumnos e integrantes una experiencia viva participativa y transformandora tanto a sus sensibilidades como a su pensamiento y criterio.

STUDIO24 ESCUELA DE DANZA. En Studio24 Escuela de Danza creemos que es posible crecer a través de la danza, que una educación integral no puede ser tal sin arte y que debe estar al alcance de todos. La pasión, la motivación, la calidad y el trabajo en equipo son el centro de nuestra metodología basada en la técnica cubana. Somos un espacio donde las niñas sienten que pueden alcanzar su sueño de ser bailarinas de verdad… buscamos que la magia de la danza se convierta en una forma de vida. Esto es posible gracias a un equipo profesional multidisciplinario con más de 20 años de experiencia. Coordinación académica y artística: Maestra Carmen Vázquez. Coordinación administrativa y de imagen: Anna Tripaldi y Toa Tripaldi.

Sigue la programación de la Orquesta Sinfónica de Cuenca en redes sociales y su página web www.sinfonicacuenca.gob.ec Además, los conciertos pueden disfrutarse en la Sala Digital de YouTube: https://www.youtube.com/sinfonicacuenca

IMG_9854

La Orquesta Sinfónica de Cuenca presenta dos conciertos sublimes en la Semana Mayor

Cuenca, 15 de abril de 2025.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca con el apoyo de la Dirección de Cultura del GAD Municipal de Cuenca y la Curia Arquidiosesana se complacen en invitar al público a vivir dos noches inolvidables de música sacra, belleza vocal y emoción espiritual, los días miércoles 16 y jueves 17 de abril a las 20:00 en la Catedral Vieja, en el marco de la conmemoración de la Semana Mayor.

Bajo la batuta de Augusto Carrión Rodas, Director Titular, estos conciertos contarán con la participación especial del destacado oboísta Silvio Paccha, la brillante soprano lírica Olga Vresca, y los Coros Juvenil e Infantil de los Conservatorios Superior y Nacional José María Rodríguez, dirigidos por la talentosa maestra María Eugenia Arias.

Miércoles 16 de abril | Con el Coro Juvenil
Una selección profundamente conmovedora dará vida a la noche, con obras que exaltan la fe, la esperanza y el arte:
-El Oboe de Gabriel, de Ennio Morricone y El Cisne de Tuonela, de Jean Sibelius con Silvio Paccha como Solista Invitado.
-Laudate Dominum, Ave María (Mascagni y Caccini), Vidit suum dulcem natum, Inflammatus et accensus – interpretadas por Olga Vresca
-Stabat Mater, de Francis Poulenc

Jueves 17 de abril | Con el Coro Infantil
Una velada que tocará el corazón con nuevas joyas del repertorio coral:
-Obras de Mozart, Mascagni, Caccini, Pergolesi y Rossini, con la soprano Olga Vresca
-Open Thou Mine Eyes, The Lord Bless You and Keep You, de John Rutter
-Pueri Concinite, de Johann von Herbeck
-Pie Jesu, de Andrew Lloyd Webber
-In Memoriam, de Bruno Coulais
-El Oboe de Gabriel, de Ennio Morricone y El Cisne de Tuonela, de Jean Sibelius con Silvio Paccha como Solista Invitado.
Solistas: Emilia Chumbi, Carlos Carchipulla, Katty Bustamante, Darling Pineda, Josué Morales, Nicolás Llivigañay y Dayanna Benalcázar
Arreglos orquestales y corales: Moisés Ortiz

Entrada libre
Agradecemos su puntual asistencia y el respeto a la solemnidad del espacio.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca invita a disfrutar este concierto tanto en el teatro como a través de su Sala Digital en YouTube (YouTube: Sinfónica de Cuenca). Además, puedes seguir sus próximas presentaciones en www.sinfonicacuenca.gob.ec y en sus redes sociales.

IMG_0181-scaled

¡Patricio Mora Yanza dirige un concierto imperdible con la Orquesta Sinfónica de Cuenca!

Cuenca, 2 de abril de 2025.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca presenta este viernes 4 de abril, a las 20:00 en el Teatro Casa de la Cultura, un concierto de alto nivel bajo la dirección del maestro Patricio Mora Yanza como director invitado. El programa incluirá un repertorio diverso y emocionante, con la Obertura “El Murciélago” de Johann Strauss, la “Serenata para Cuerdas en Mi Mayor, op. 22” de Antonín Dvořák, “En las Estepas del Asia Central” de Aleksandr Borodín y el estreno mundial de “Anamnesis”, una obra para orquesta de vientos y percusión compuesta por David Bermeo.

Patricio Mora Yanza: trayectoria y excelencia musical

Nacido en Cuenca en 1971, Patricio Mora Yanza es un violinista y director con una destacada carrera. Se formó en el Conservatorio «José María Rodríguez» y en la Universidad de Cuenca, donde obtuvo su licenciatura en Música. Más tarde, se especializó en pedagogía e investigación musical, consolidando su prestigio en la escena académica y artística.

Ha perfeccionado su técnica con renombrados maestros en Ecuador, España y Brasil, y ha sido solista invitado en diversas orquestas sinfónicas del país y del extranjero. Su talento lo ha llevado a presentarse en escenarios de Estados Unidos, México, Brasil, España, Italia, Argentina y Chile.

En el ámbito de la dirección, ha liderado importantes orquestas como la Orquesta Sinfónica de Cuenca y la Orquesta Sinfónica de Loja, además de destacarse en la formación de nuevas generaciones de músicos en prestigiosas instituciones educativas. Su trayectoria ha sido reconocida con condecoraciones del Ministerio de Cultura y de la Universidad de Cuenca por su aporte al desarrollo musical.

Sigue la música en vivo y en línea

La Orquesta Sinfónica de Cuenca invita a disfrutar este concierto tanto en el teatro como a través de su Sala Digital en YouTube (YouTube: Sinfónica de Cuenca). Además, puedes seguir sus próximas presentaciones en www.sinfonicacuenca.gob.ec y en sus redes sociales.

IMG_9639

¡Dragon Ball Z Sinfónico: La Épica Batalla Musical que No Te Puedes Perder!

Cuenca, 27 de marzo de 2025.

Prepárate para una noche legendaria. La Orquesta Sinfónica de Cuenca presenta Dragon Ball Z Sinfónico 2025, un espectáculo sin precedentes que traerá a la vida las icónicas melodías de la saga que marcó generaciones. La cita es este sábado 29 de marzo a las 20:00 en el Teatro Casa de la Cultura, bajo la dirección del maestro Augusto Carrión Rodas.

Este concierto especial contará con invitados de lujo, incluyendo a Laura Torres, la mítica voz de Gokú niño en Latinoamérica, quien hará vibrar a los asistentes con su inconfundible carisma. A ella se suman grandes talentos musicales:

Juan Pablo Hurtado, vocalista de la banda Basca
Carolina Padrón, vocalista de Tribus
Damián Motoche (Damian Mo), cantautor cuencano

Un viaje musical por la historia de Dragon Ball

Los asistentes podrán revivir los momentos más épicos de la saga con un repertorio espectacular que incluye:

Suite sobre la Saga Z (Freezer, Cell y Majin Boo)
Fantástica Aventura
Romance te puedo dar
El poder nuestro es
Príncipe Saiyajin Vegeta
Genkidama – Dragon Ball GT
Mi corazón encantado
Ultra Instinto – Gokú vs. Jiren
Chala Head Chala, entre muchas más.


Más que un concierto, será una experiencia cargada de nostalgia, emoción y adrenalina. Revive la magia de Dragon Ball en una versión sinfónica que te transportará a las batallas más épicas de Gokú y sus amigos.

Las entradas están disponibles en Ticketmas. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta aventura musical inolvidable.

Sigue la programación de la Orquesta Sinfónica de Cuenca en redes sociales y en su página web www.sinfonicacuenca.gob.ec. También puedes disfrutar sus conciertos en la Sala Digital de YouTube: https://www.youtube.com/sinfonicacuenca.