IMG_1234

La Orquesta Sinfónica de Cuenca y la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay, presentan dos conciertos por el Día de la Cultura Ecuatoriana

Cuenca, 06 de agosto de 2025.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca y la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay, en el marco de la celebración de su 80 aniversario y el Día de la Cultura Ecuatoriana, presentan dos conciertos, este 7 y 8 de agosto, a las 20h00, en el Teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Las presentaciones estarán bajo la batuta del maestro Augusto Carrión Rodas, director titular de la Orquesta Sinfónica de Cuenca y   la participación de K´PRIMA, integrada por las hermanas Urgilés Encalada: Karina, Priscila, Indira y Martu y el Coro Senior de Cuenca.

K´PRIMA está conformado por las hermanas Urgilés Encalada: Karina, Priscila, Indira y Martu, quienes están unidas por el canto y el lazo del amor familiar. Desde niñas, su madre, la cantautora Martha Encalada las formó en el arte del canto y las impulsó a presentarse en conciertos públicos de gestores culturales. Han recibido formación musical en varios conservatorios del país, en la Universidad de Cuenca y también clases maestras internacionales. Con un repertorio centrado en la música ecuatoriana y latinoamericana, han actuado en diversos escenarios a nivel nacional. Han sido invitadas por TEDx Talks Ecuador y la Presidencia de la República. Aunque cada una ejerce distintas profesiones, mantienen vivo su compromiso artístico. Su propuesta se caracteriza por una profunda conexión vocal y emocional.

El Coro Senior de Cuenca fue gestado en diciembre de 2022, reúne a exintegrantes de los coros del Conservatorio “José María Rodríguez”, unidos en homenaje al recordado Xavi Sinchi (+). Conformado por voces de sólida trayectoria, su propuesta se ha enriquecido con nuevos talentos cuencanos. Desde su lanzamiento oficial en marzo de 2024, ha destacado por su calidad interpretativa, sensibilidad escénica y versatilidad vocal. Ha grabado y difundido obras como Hasta la raíz y Cuando pienses en mí. En noviembre de 2024 participó junto a la OSC en la Cumbre Iberoamericana ante Jefes de Estado y el Rey de España. En junio de 2025, ofreció el exitoso espectáculo temático “Un Encanto para Papá”. Bajo la dirección de Darwin Zúñiga y Juan Pablo Álvarez, Coro Senior de Cuenca se proyecta con fuerza hacia escenarios internacionales.

El programa promete una experiencia sonora inolvidable. La entrada es libre.

Más información

Sigue la programación de la Orquesta Sinfónica de Cuenca a través de sus redes sociales y en su página web: www.sinfonicacuenca.gob.ec  

Disfruta sus conciertos también en su Sala Digital de YouTube: youtube.com/sinfonicacuenca

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.08.34 AM

La Orquesta Sinfónica de Cuenca presenta “Sinfonías Maravillosas” en la Iglesia Patrimonial de Todos Santos

Cuenca, 31 de julio de 2025.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca invita cordialmente al público a disfrutar del concierto “Sinfonías Maravillosas”, que se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 20:00, en la Iglesia Patrimonial de Todos Santos, ubicada en la intersección de Calle Larga y Vargas Machuca. El evento estará dirigido por el maestro Augusto Carrión Rodas, Director Titular de la agrupación.

El programa contempla dos obras sinfónicas de gran riqueza expresiva y valor histórico:

Sinfonía No. 83 en Sol menor, Hob. I:83 “La Gallina” – Joseph Haydn

Compuesta en 1785, esta pieza forma parte del célebre ciclo de las “Sinfonías de París”. El sobrenombre “La Gallina” proviene de un peculiar motivo musical que evoca el cacareo de esta ave, una muestra del ingenioso humor de Haydn. La sinfonía destaca por su equilibrio entre la elegancia clásica y el carácter lúdico, desplegando una narrativa sonora viva, rica en contrastes y sutilezas.

Sinfonía No. 4 en Mi bemol mayor, “Romántica” – Anton Bruckner

Considerada una de las sinfonías más accesibles y admiradas de Bruckner, esta obra evoca un universo sonoro idealizado, lleno de paisajes medievales, evocaciones espirituales y emociones profundas. Desde su apertura con un evocador solo de trompa, hasta su majestuoso final, la “Romántica” ofrece un viaje musical de gran intensidad y belleza, fiel al espíritu del Romanticismo.

El valor de la entrada es de \$5,00, como aporte al mantenimiento del patrimonio cultural. Se recomienda al público asistir con antelación para garantizar una buena ubicación.

Más información:

Para conocer la programación completa de la Orquesta, visita www.sinfonicacuenca.gob.ec  o sigue sus redes sociales oficiales. Además, puedes disfrutar de sus presentaciones a través de la Sala Digital en YouTube: https://youtube.com/sinfonicacuenca

Copia de WhatsApp Image 2025-07-17 at 9.57.39 AM

La Orquesta Sinfónica de Cuenca ofrece un concierto de alto nivel esta semana en la Universidad del Azuay

Cuenca, 15 de julio de 2025.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca invitar al público a disfrutar de una noche musical excepcional este viernes 18 de julio a las 20:00, en el Auditorio General de la Universidad del Azuay (Av. Veinticuatro de Mayo 777 y Hernán Malo).

El concierto estará bajo la dirección del maestro Manuel Mendoza, Director Invitado, y contará con la participación especial del reconocido violinista ecuatoriano Jorge Saade-Scaff como Solista Invitado.

El programa propone una experiencia sonora única, con obras que han dejado huella en la historia de la música sinfónica:

Adagio de Samuel Barber, Tema de “La lista de Schindler” de John Williams,  y la emblemática Sinfonía No. 9 en Mi menor, op. 95 “Del Nuevo Mundo” de Antonín Dvořák.

Invitados especiales

MANUEL MENDOZA – Director Invitado

Director de orquesta ecuatoriano formado en Guayaquil, Estrasburgo y Offenburg. Estudió dirección orquestal con Theodor Guschlbauer y dirección coral con Jean-Philippe Billmann. Ha sido director musical del Sistema Alsace (Francia), director de la Orquesta Filarmónica de Estrasburgo y actualmente es titular de la Orquesta de Ortenau en Alemania. Ha trabajado junto a reconocidos solistas como Jean-Efflam Bavouzet y Charlotte Julliard, y mantiene una activa participación en proyectos de música contemporánea en Europa.

JORGE SAADE-SCAFF – Solista Invitado

Considerado uno de los violinistas ecuatorianos más destacados, ha ofrecido más de 400 conciertos en 45 países, actuando en escenarios de renombre como el Carnegie Hall de Nueva York y el Royal Festival Hall de Londres. Ha sido solista con más de 45 orquestas a nivel internacional. Es graduado del Conservatorio “Antonio Neumane”, la Universidad de Miami y la Universidad Católica de América. Completó estudios avanzados en el Mozarteum de Salzburgo con Ruggiero Ricci. Ha desempeñado importantes cargos diplomáticos y culturales, y actualmente dirige la Dirección General Filarmónica y de Educación Artística de Guayaquil, además de ejercer la docencia en la Universidad de las Artes (UArtes).

Más información

Sigue la programación y actividades de la Orquesta Sinfónica de Cuenca en sus redes sociales y en su sitio web: http://www.sinfonicacuenca.gob.ec

Disfruta también de sus conciertos en la Sala Digital: https://youtube.com/sinfonicacuenca

 

IMG_1704

La Orquesta Sinfónica de Cuenca presenta esta semana obras inspiradas en los pueblos originarios de las Américas

Cuenca, 1 de julio de 2025.

La Orquesta Sinfónica de Cuenca tiene el agrado de invitar al público a un concierto excepcional este viernes 4 de julio a las 20:00, en el Teatro Pumapungo, bajo la dirección del maestro Claudio Tarris, Director Invitado.

La velada ofrecerá un recorrido musical por las culturas originarias del continente americano, a través de un repertorio cuidadosamente seleccionado:

Two Sketches Based on Indian Themes para cuerdas – Charles Tomlinson Griffes

Divertimento para cuerdas No. 1 – Gerardo Guevara Viteri

Ecos Rarámuris, Rapsodia sobre temas del pueblo tarahumara – Claudio Tarris

Second (Indian) Suite – Edward MacDowell

Sobre el director invitado: Claudio Tarris

Director de orquesta, instrumentista, pedagogo, orquestador e investigador, Claudio Tarris ha desarrollado una destacada carrera musical en Argentina, Ecuador, México, Canadá y Estados Unidos.

Desde hace dos décadas es Director Artístico de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey, México, y ha dirigido importantes orquestas en América Latina y Norteamérica.

Su experiencia abarca la dirección de orquestas sinfónicas, de cámara, ópera, ballet, big-band y world music. Como violista, ha sido solista y primer viola en diversas agrupaciones, además de integrar cuartetos de cuerda y ensambles de jazz. Ha sido docente de dirección orquestal, acústica musical, orquestación, formas musicales y viola en instituciones superiores de Ecuador y México.

Paralelamente, su pasión por la investigación lo ha llevado a explorar temas como la acústica musical, la historia de los temperamentos y la pedagogía del pánico escénico, así como los sistemas legales en América desde el siglo XV. En julio de este año publicará en México su libro “La Legalidad y las dos Américas”, un estudio comparativo sobre las consecuencias institucionales de los marcos legales anglosajón e hispánico en el continente.

Ha sido director de reconocidas escuelas como la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (2003–2007) y ha dictado conferencias en universidades de Canadá, Argentina, Ecuador y México. Fundó las academias de jazz Jazz Groove y Jazzconnexionen Monterrey, y ha participado como docente en programas virtuales de formación artística durante la pandemia.

Reconocimientos

Premio a las Artes 2001 – Universidad Autónoma de Nuevo León

Premio UANL a la Invención – Propiedad Industrial (2018)

Medalla al Mérito Artístico – UANL (2020)

Creador Emérito – FONCA-CONARTE (2021)

Ganador del Primer Premio en Viola – Concurso Nacional de Música del Conservatorio “José María Rodríguez”, Cuenca (1978)

Sigue la programación de la Orquesta Sinfónica de Cuenca en su página web: http://www.sinfonicacuenca.gob.ec

Disfruta de sus conciertos en su Sala Digital https://youtube.com/sinfonicacuenca